El mundo low cost

0
330

Seguimos inmersos en el que ya se podría denominar año 1 de la gran crisis, y  la mayoría de analistas y expertos reconocen que la cosa va, como mínimo, para 2 años más. Es tiempo más que suficiente para que muchos de los ciudadanos del universo decidan cambiar de hábitos y costumbres. Pienso en ello a raíz de esa noticia de un ciudadano catalán que se acaba de adjudicar en una subasta un BMW por 4,76 euros. Al parecer, las subastas a la baja hace ya tiempo que triunfan en países como Reino Unido, Brasil o Alemania, donde por el mismo método, alguien se adjudicó una casa por 500 euros.

Hoy en día, son muy pocos los que están dispuestos a pagar más por algo que se ofrece a menos precio. Hemos entrado en un mundo low cost, donde la gracia está en seguir haciendo cosas, pero gastando mucho menos. Viajamos a precio de ganga, si somos capaces de prever el viaje con tiempo. Encontramos prendas de marca en portales de Internet y las recibimos puntualmente en casa, o si no, aprovechamos las rebajas para cambiar el fondo de armario. Poco a poco, los restaurantes y lugares de diversión han ido aceptando que la cosa no está para tirar cohetes y tratan de ajustar los precios a la situación. Incluso bajan los carburantes, y los tipos de interés, hasta lo hacen los alquileres. Vaya, ya nadie te mirará mal por pensarte 2 veces la compra de cualquier cosa por el precio.

La cuestión ahora es si cuando llegue la luz al final del túnel, alguien estará dispuesto a regresar a la situación de antaño. Para mi, que no.NULL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Feedback se reserva el derecho de revisar los comentarios y despublicar en caso de no ser apropiados.