Los Custom Programs se amplían en 2015-2016

Los 130 programas del curso 2015-2016 comparten un objetivo esencial: transformar la mentalidad y la conducta de los participantes.
Llegar a la cima es un reto; pero permanecer en ella es un reto aún mayor. Cuando el Financial Times concedió a los Custom Programs del IESE el primer puesto mundial en mayo de 2015 (leer noticia), el departamento no se durmió en los laureles; al contrario, fue más allá con nuevos programas, nuevas ideas y nuevas metodologías para el curso académico 2015-2016.
"Una de las características más apreciadas de los Custom Programs del IESE, cuando se los compara con sus competidores, es nuestra proactividad en la mejora continua del diseño de los programas", asegura David Zorn, codirector de Custom Programs en el campus de Nueva York. "Es algo que va incluido en nuestras cuotas, y eso nos permite rediseñar un programa o elementos del mismo justo en el momento en que se necesita, y no solo cuando nuestro socio dispone del presupuesto para ello".
130 viajes transformadores
Los Custom Programs se crean en función de las necesidades concretas de las empresas. En consecuencia, cada uno de los 130 programas del calendario 2015-2016 es único en cuanto a sus contenidos, pero todos ellos comparten un objetivo esencial: transformar la mentalidad y la conducta de los participantes, y con ello, impulsar un cambio inmediato y duradero en la organización.
Esta transformación es, según el equipo de Custom Programs, lo único previsible que se encontrarán en estos programas, cuya calidad se refleja no tan solo en los rankings, sino también en el hecho de que empresas como Oracle, Airbus, L’Oreal, Santander, BBVA, Telefónica y Danone siguen confiando en las experiencias educativas del IESE.
En palabras de Jo Tilson, directora de desarrollo global de Oracle Corporation, "el IESE sigue proporcionando contenidos docentes sobresalientes, con algunos de los profesores más experimentados e interesantes con los que he tenido el placer de trabajar. Los participantes concluyen el programa estimulados y con una gran energía, ávidos por utilizar los conocimientos recién adquiridos para transformar su organización y contribuir, a un mayor nivel, a alcanzar el crecimiento y la satisfacción del cliente".
Flexibilidad para estar presentes en cinco continentes
Este año, además de las nuevas ediciones de programas ya existentes, se crearán algunos destacados programas nuevos. Por ejemplo, uno para Erste Bank en Alemania, y un programa piloto para el gigante del sector químico Dow Chemical.
Los programas con ubicaciones múltiples que se imparten en módulos para aumentar la naturaleza transformadora de este viaje educativo son cada vez más frecuentes, tal y como señala Idunn Jonsdottir, directora de Custom Programs en Barcelona y Múnich: "este año académico estaremos impartiendo programas en 18 ciudades, en cinco continentes distintos", explica.
Esta flexibilidad para estar presentes en diferentes áreas geográficas es algo que los socios suelen apreciar, como aprecian también la capacidad de adaptación de los programas para que encajen perfectamente con los planes y estrategias de las empresas. Otra característica que se destaca es la orientación que reciben los participantes en nuevas maneras de hacer negocios, con las que no se suelen tropezar en sus actividades diarias. "Y entonces pueden compararlas con lo que se lleva a cabo en su propia empresa o sector, o incluso con su propio estilo de dirección", reflexiona el codirector de Custom Programs en el campus de Nueva York, Kip Meyer.
Un caso basado en el Custom Program "Vivero" de 2013 para la edición Defence&Space de Airbus fue premiado por parte de la fundación EFMD con el galardón Excellence in Practice. La edición 2015-2016 de este programa tendrá nuevos añadidos, con retos que se verán actualizados y ampliados.
Impartido en Múnich, el programa se distribuye, a lo largo de seis meses, en cuatro módulos residenciales de dos días cada uno. Gran parte de sus participantes fueron posteriormente promocionados, indica el director de Custom Programs en Madrid, Roberto Macció, por lo que la demanda de plazas y los niveles de compromiso son elevados. Airbus ha identificado una necesidad de centrarse en el intraemprendimiento –el espíritu emprendedor dentro de la empresa– para lograr la innovación en la misma. Como resultado de ello, los empleados que participen en el programa se centrarán en desarrollar nuevos negocios, a la vez que mejoran sus habilidades de gestión. Atendiendo las nuevas necesidades de la organización, el programa ha sido rediseñado para ayudar a los participantes a resolver los problemas de forma creativa, que participan en equipos transversales, con miembros tanto alemanes como españoles.
La experiencia "omni-formación"
El método docente de los programas también evoluciona constantemente. Roberto Macció describe cómo la "omni-formación" estará en el núcleo central de un nuevo programa que se está diseñando para un socio clave, una empresa global de servicios financieros. "Se trata de un programa mixto con una mezcla integrada y estructurada de formación online síncrona y asíncrona, formación presencial y formación práctica con tutorías online", explica. "Combinaremos muchas metodologías, entre ellas casos de negocio, casos audiovisuales multimedia, videoconferencias, clases convencionales, clases prácticas, blogs, workshops, juegos de simulación y mucho más".
Impartir los mejores Custom Programs del mundo es un reto que el IESE está deseando afrontar, una vez más, a lo largo del curso 2015-2016. Para ello, el departamento seguirá contando con su experiencia adquirida, escuchando las necesidades de sus socios, y trabajando para ayudar a los participantes a prepararse de cara al futuro.