Venta a través de la Red

0
285

Al comprobar que el producto que veíamos por Internet era igual al que luego encontrábamos en la tienda, fuimos cogiendo confianza en la red.

Asimismo, los negocios dedicados a la venta apostaban por hacerla de manera on-line, primero unos pocos y luego cada vez más. Siempre en función de la evolución que iba teniendo el usuario.

El resultado de todo ello es haber pasado de simples escaparates virtuales a verdaderas tiendas on-line; de llevar nuestro catálogo de productos en un CD mediante una aplicación y una base de datos a, simplemente, enviar nuestra URL para que accedan a nuestro nuevo catálogo virtual desde donde, además, ¡podrán hacer la compra directamente!

Las últimas tendencias apuntan a crear una web que sea una tienda virtual, ya que cada vez se lleva menos eso de tenerlas por separado. El software que soporta este tipo de tiendas va evolucionando, de manera que ya permite una integración total con la web.

Combinando diseño con prestaciones, rapidez con maniobrabilidad, transparencia en la gestión con confianza en los medios de pago, hemos conseguido que comprar en Internet se convierta en un algo habitual. De hecho, casi se nos hace difícil pensar que hubo un tiempo ya "lejano" en el que no se compraba a través de la red.

¿Qué será lo próximo?… ¿Alguien ha pensado en entornos tridimensionales (realidad virtual) para comprar desde casa?NULL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Feedback se reserva el derecho de revisar los comentarios y despublicar en caso de no ser apropiados.